Fórmate como profesional de la teleasistencia

Atiende, acompaña y actúa con seguridad

Este curso ofrece una formación teórica y práctica especializada para personas teleoperadoras de servicios de teleasistencia. Aprenderás a gestionar llamadas complejas, actuar en situaciones críticas, aplicar protocolos y utilizar herramientas tecnológicas como el sistema Care360.

A través de simulaciones reales, técnicas de comunicación asertiva, y ejercicios prácticos, consolidarás habilidades para atender y apoyar con profesionalidad, empatía y rapidez.

Es para ti si...
  • Si quieres obtener una titulación oficial en el ámbito de la teleasistencia.
  • Si quieres adquirir competencias profesionales para gestionar llamadas de emergencia con empatía y eficiencia.
  • Si estás buscando una nueva salida laboral con impacto social y estabilidad.

 

Objetivos del curso

Al final del curso, serás capaz de:

  • Comunicar con asertividad y empatía en situaciones difíciles.
  • Ofrecer respuestas eficientes y emocionalmente adecuadas en momentos críticos.
  • Aplicar protocolos de seguridad y tomar decisiones rápidas en emergencias.
  • Emplear Care360 y otras herramientas tecnológicas con confianza.
  • Apoyar al equipo durante situaciones de estrés.
  • Mejorar continuamente a partir del análisis de simulaciones reales.
Contenidos del curso

El programa se divide en 10 módulos teórico-prácticos, con una combinación de formación técnica, emocional y práctica:

Módulo 1: Orientación al cliente en la llamada (3 horas)

  1. Introducción a la teleasistencia: conceptos básicos e importancia del servicio.
  2. Técnicas de escucha activa: estrategias para detectar necesidades y demandas de los usuarios.
  3. Técnicas de comunicación: herramientas para expresarse de forma clara y empática.
  4. Gestión emocional: estrategias para mantener la calma y proporcionar soporte emocional en situaciones difíciles.

Módulo 2: Capacidad tecnológica (3 horas)

  1. Funcionamiento de los sistemas de teleasistencia: introducción a los equipos y software Care 360.
  2. Resolución de dudas técnicas: cómo atender preguntas relacionadas con la instalación y funcionamiento.
  3. Actualización de datos: procedimientos para verificar y actualizar la información de las personas usuarias.
  4. Protocolo de seguimiento de alarmas: instrucciones para gestionar el seguimiento de casos.

Módulo 3: Eficiencia y resolución de tareas (3 horas)

  1. Gestión del tiempo en llamadas: técnicas para optimizar el tiempo por llamada.
  2. Identificación de problemas comunes: tipos de incidencias habituales en el servicio de teleasistencia.
  3. Protocolo de actuación: procedimientos para la rápida resolución de problemas.
  4. Priorización de demandas: cómo valorar y responder a las necesidades de las personas usuarias de forma eficiente.

Módulo 4: Sentido de servicio (2 horas)

  1. Impacto del servicio de teleasistencia: cómo afecta la vida de las personas usuarias y sus familias.
  2. Importancia de la motivación: factores que influyen en la satisfacción profesional y calidad del servicio.
  3. Derechos y deberes de los usuarios: normativa y buenas prácticas en la relación con las personas usuarias.

Módulo 5: Simulaciones prácticas (4 horas)

  1. Escenarios de simulación: situaciones comunes que pueden producirse durante las llamadas de teleasistencia.
  2. Aplicación de protocolos: práctica en la implementación de protocolos de actuación en distintas situaciones.
  3. Feedback inmediato y mejora continua.

Módulo 6: Orientación avanzada al cliente y soporte a las telefonistas (3 horas)

  1. Comunicación asertiva en la teleasistencia.
  2. Apoyo y formación a telefonistas durante momentos críticos.
  3. Gestión de llamadas complejas.

Módulo 7: Capacidad tecnológica avanzada (27 horas)

  1. Gestión del programa Care360.
  2. Dispositivos.
  3. Protocolos.

Módulo 8: Gestión de crisis complejas y liderazgo de situaciones críticas (3 horas)

  1. Gestión de crisis complejas.
  2. Liderazgo en situaciones críticas.

Módulo 9: Motivación del equipo y sentido de servicio (2 horas)

  1. Impacto de servicio.
  2. Actividad práctica.

Módulo 10: Simulaciones prácticas (5 horas)

  1. Escenarios de simulación.
  2. Aplicación de protocolos.
  3. Feedback inmediato y mejora continua.

Un servicio esencial comienza con una formación excelente.

Información del curso

Híbrido Híbrido
Duración 55 horas
Acreditado Acreditado

Necesito más información

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué tipo de formaciones ofrece Campus Suara?

En Campus Suara ofrecemos una amplia variedad de formaciones del ámbito de los servicios sociales. Encontrarás formaciones abiertas, itinerarios especializados, formación bonificable para profesionales en activo, programas subvencionados y formación a medida para entidades. Todas con un enfoque práctico, transformador y orientado a la realidad del sector.

¿A quién van dirigidas las formaciones?

Las formaciones se dirigen a personas con interés o experiencia en el ámbito social, educativo, comunitario, sociosanitario o de los cuidados. Tanto si eres profesional en activo, estás buscando trabajo, formas parte de una entidad o quieres iniciarte en este sector, encontrarás propuestas adaptadas a tu perfil y objetivos.

¿Las formaciones son presenciales o online?

Ofrecemos formaciones en formato presencial, online e híbrido, para facilitar el acceso y adaptarnos a la realidad de cada persona o entidad. Tú eliges la modalidad que mejor encaja con tu día a día.

¿Es necesario tener experiencia previa para acceder a las formaciones?

Depende de cada formación. Algunas están pensadas para iniciación y no requieren experiencia previa, mientras que otros se dirigen a perfiles técnicos o con trayectoria en el sector. Esta información está detallada en la descripción del curso.

¿Se entrega un certificado al finalizar la formación?

Sí. Todas las formaciones incluyen un certificado de asistencia o de aprovechamiento, según el tipo de formación y la participación del alumno/a.

¿Cómo puedo inscribirme?

Puedes inscribirte directamente desde la web, en la página de cada formación. Si necesitas soporte en el proceso, también puedes contactarnos por teléfono o correo electrónico y te acompañaremos paso a paso.

¿No encuentras la respuesta que buscas?

Si tienes cualquier otra duda o necesitas información más específica, escríbenos y te ayudaremos. Contacta con nosotros a través del correo campus@suara.coop o rellena el formulario de "más información".

Formulario de inscripción en Teleasistencia